
¿Cómo enseñar mi Asignatura?
Por. Lic. Arturo Hernández López
Un viaje corto por la Web, me llevó a lugares antes desconocidos para mí, debo ser sincero, pero por otro lado ya tenía alguna experiencia visitando algunas páginas de internet para buscar información adicional sobre las asignaturas que imparto en el Colegio de Bachilleres y como en todos los casos, existe información muy valiosa y también poco fiable o que muchas veces no reúne nuestras expectativas.
Ahora quise navegar por la red, para obtener datos sobre la Administración de Recursos Humanos y en especial por El Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, que es uno de los temas que más me llama la atención, ya que tuve la oportunidad de trabajar en el Sector Privado en esa misma área. No me cansa el saber que día a día los cambios vertiginosos que sufre la sociedad y el mundo actual en la tecnología moderna, nos conlleva a realizar cambios en nosotros mismos, no nada más en el campo comportamental y actitudinal, sino también en la actualización, llámese laboral, docente o profesional en todos los niveles, para estar a la vanguardia y poder ser competitivos y competentes en todas las ramas.
Esto no excluye a la Docencia, que ya desde hace algunas décadas ya tenía síntomas de decadencia en la forma de impartir sesiones de clase por parte de los docentes, recuerdo que en la época de los 90s. el Conalep fue el precursor de estos cambios, cuando implementó la famosa Educación Basada en Normas de Competencia, y de la cual fui participe, esto me permitió revolucionar y cambiar mi forma u estilo de impartir clases, al principio fue difícil, ya que es difícil adaptarse a los cambios, pero gracias a la capacitación recibida, paulatinamente me adentré a ese nuevo enfoque, lo que me permitió madurar como docente y crear mi estilo personal, pero basado en competencias y no puedo quejarme, ya que ha sido una experiencia maravillosa para mi, ya que a través de ese contacto o vinculo que logre llevar a cabo con mis alumnos, he tenido muchas satisfacciones, tal vez no económicas pero si sentimentales, de aprecio, gratitud, cariño, etc., y estas formas de manifestación no cualquier persona las recibe y menos en este medio educativo del cual tenemos fama de autoritarios e insensibles.
Por último quiero manifestar que el uso de la TICS en los nuevos procesos de enseñanza aprendizaje que plantea la Reforma Educativa, nos abre las puertas a otra dimensión, es decir a ser innovadores, prácticos, creativos y a manejar un sinfín de recursos materiales y didácticos para ofrecer una enseñanza de calidad, propia de este Siglo XXI.
Hola Mi buen Arturo; Muy bien por tu publicacion en tu bitacora, sin duda esta actividad nos provoca una reflexion obligada dado que en el navegar a traves de la red, siempre se encuentran sitios interesantes que ofrecen una gamma importante de recursos que de implementarles nos permitiria mejorar la enseñanaza de nuestra asignatura.
ResponderEliminarSaludos.
Mtro. Benjamin Estrella Wences