domingo, 24 de mayo de 2009

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Por. Lic. Arturo Hernández López
Hola a todos los compañeros del grupo 140
Después de haber leído la lectura ¨la aventura de ser maestro¨ mi mente recordó la primera vez que estuve frente a un grupo de alumnos en el aula de clase y como el miedo se apoderó de mí al no saber qué hacer o decir en ese preciso instante que iniciaba la clase. Recuerdo que llegue al aula y los pies me temblaban de emoción y miedo, quise tranquilizarme utilizando la técnica de la relajación para aminorar mi nerviosismo el cual pude controlar un poco, como me sentía impotente para hablar ante ellos, se me ocurrió implementar una dinámica grupal, así que empecé a decirles que se presentaran uno a uno y que expusieran todo lo referente a su persona, sus hobbies, pasatiempos, su opinión acerca de la carrera y cuáles eran sus intereses y expectativas, etc., conforme iban pasando uno a uno mi nerviosismo empezó a ceder y casi nos pasamos las dos horrasen la presentación individual de cada uno de ellos. Por último yo terminé presentándome y así concluyo esa primera sesión de miedo.
Ese primer semestre para mí fue difícil, ya que desconocía la formación de ser un profesor y las características de la pedagogía. Pero empezaron a llegar los cursos de introducción a la docencia y ahí conocí por vez primera algunas de las técnicas y dinámicas que se pueden emplear para enriquecer las sesiones de clase y hacerlas mas dinámicas y enriquecedoras. Seguí tomando cursos posteriormente y vi como se daba ese cambio en mi en la impartición de clases, al principio era muy teórico y me dedicaba a dictarles la mayor parte del tiempo a los alumnos y breves explicaciones. Al terminar el primer año de novato en la docencia, mi filosofía de ver el papel del profesor empezó a cambiar y mi técnica también, me di cuenta que con el paso del tiempo mi forma de impartir clases mejoraba día con día, ahora mis clases eran más practicas que teóricas, es decir combinaba la teoría con la práctica y para mi sorpresa me di cuenta que los alumnos obtenían un aprendizaje más significativo.
Ahora con 10 años de experiencia en la docencia y el haber tomado un sinfín de cursos psicopedagógicos y de motivación laboral, relaciones humanas, liderazgo, y otros, puedo decir con orgullo que la visión que tenia del docente en mi primer año novato cambio totalmente, ahora sé lo que es ser un docente interesado por hacer pensar, sentir, reflexionar a los alumnos en cada tema que les transmito y permitirles que lo analicen y lo expongan con sus propias palabras ya que cada uno de ellos tienen su propio estilo y personalidad, respetando sus puntos vistas y corrigiendo en los casos que sean necesarios corregir.
Por último quiero decirles que en estos diez años de docencia he visto grandes cambios en mí, como profesor he avanzado mucho y seque todavía el camino es largo y que tengo que seguir actualizándome para ser cada día mejor y poder ofrecer conocimientos frescos acompañados de nuevas técnicas y dinámicas de estudio, para lograr aprendizajes significativos y de larga duración en cada uno de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario